No hay productos en la cesta
Si hay una verdad universal en muchas razas pequeñas incluyendo los pomeranias es que son muy propensos a tener placa, mal aliento y sarro. No solo eso, sino piezas dobles y pérdida de las mismas. ¿Sabes la repercusión que una mala higiene y cuidado puede tener en la salud de tu pomerania?
Una de los temas que más preocupa a muchos responsables de pomeranias es el cuidado dental. Si no tienen experiencia previa pueden comprobar de cerca como su pomerania con apenas un par de años tiene un aliento horrible, dientes negros por la placa o piezas dentales que no se han caído. Es de vital importancia tomar cartas en el asunto por su salud, para prevenir y evitar así posibles enfermedades y piezas dentales.
¿Cuales son algunos de los problemas dentales más comunes asociados a pomeranias?
Dientes de leche que no se caen
Los problemas dentales en pomeranias empiezan desde cachorros por muy sorprendente que parezca. Y es que cuando tienen su dientes de leche muchas veces estos no se caen de forma natural impidiendo que sus dientes definitivos salgan de forma correcta. En esos casos es necesaria una visita al veterinario para poder arrancarlos de forma segura. Los dientes más comunes a sufrir esto son los caninos e incisivos.
Dentadura doble
Si no hemos llegado a tiempo para eliminar un diente de leche que no se ha caído es posible que nos encontremos con que el diente definitivo ha crecido igualmente (generalmente delante o detrás de el de leche). De nuevo será necesaria una visita el veterinario, de lo contrario corremos el riesgo de que se pueda acumular placa entre esos dos dientes y las encías se puedan inflamar.
Gingivitis
Una boca mal cuidada da lugar a un exceso de sarro y placa lleno de bacterias. Esta a su vez causa inflamación en las encías. La gingivitis es una los problemas más comunes en pomeranias ya que suelen tener tendencia a acumular mucha placa. Las encías en este estado están hinchadas, son de color rojo y pueden sangrar.
Infección periodontal
Cuando una boca con gingivitis no se trata de forma adecuada esta puede llegar a una infección periodontal. La placa se ha convertido en sarro y ahora se acumula debajo de las encías. A medida que esa infección avanza, la encía suele ir retrociendo y los ligamentos periodontales se van aflojando de forma que los dientes empiezan a moverse. Las encías forman bolsas que acumulan bacterias y a su vez destruyen la estructura ósea de los dientes. Este es uno de los mayores motivos de la pérdida de piezas dentales en pomeranias. En muchos casos una limpieza en el veterinario salvará el diente, y en otras será necesario arrancarlo.
Dientes rotos
Los pomeranias tienen unos dientes finos y pequeños muy delicados. Hay que vigilar especialmente los juguetes y snacks duros que le damos a nuestro pomerania y que pueden llevar a rotura de piezas. Las astas o cuernos pueden parecer una opción natural y duradera pero se desaconsejan por la gran cantidad de piezas dentales que se están reportando en veterinarios. Nunca dejes a tu pomerania comer algún snack sin supervisión.
Mal aliento
Tu pomerania es adorable hasta que se acerca con aliento de dragón. El mal aliento en un pomerania suele ser una clara advertencia de que no tiene una buena higiene bucodental, probablemente con algunos de los problemas mencionados arriba. Si a tu pomerania empieza a olerle mal la boca es momento de inspeccionar y visitar al veterinario para poner remedio.
¿Cómo puedes cuidar y prevenir todas estos problemas bucodentales?
La salud bucodental de tu pomerania es muy importante para su salud y bienestar general. Si aún no tienes una rutina de cuidado empieza hoy mismo para asegurarte de evitar o prevenir algunos de los problemas bucodentales más comunes de los pomeranias.